Espai Indumentària crece un 40% y se consolida como la cita ineludible del sector con miles de visitantes

La presencia de las Falleras Mayores de Valencia y una gran afluencia de público interesado en las tendencias para la temporada fallera han sido los ejes de Espai Indumentária 2025.

Valencia, 26 de octubre. La feria Espai Indumentària ha registrado un crecimiento del 40% en expositores y ha recibido a miles de visitantes durante sus tres días de celebración. La masiva afluencia, que superó todas las expectativas, llenó los pasillos de un público interesado en descubrir las tendencias para la próxima temporada del mundo de las fallas y las fiestas. Los expositores mostraron su satisfacción por los resultados y el ambiente comercial, consolidando el evento como el epicentro del sector. 

El optimismo y los buenos resultados comerciales fueron una constante entre los participantes. Desde la empresa Amparo Gálvez afirmaron sin dudar: «Para mí ha sido el mejor año en ventas». Una opinión que fue compartida por otros destacados expositores. Tanto Artesanía Choret como Sergio Esteve coincidieron en valorar muy positivamente el desarrollo del evento: «Las ventas han ido muy bien, al igual que la afluencia de público».

Alicia Gimeno, directora del certamen, subrayó que esta respuesta consolida la feria como «el punto de encuentro imprescindible», siendo «la ilusión de los visitantes la mejor recompensa al trabajo del sector».

Un desfile que une tradición y vanguardia

La tradición mostró su evolución en el Desfile de Indumentaria Valenciana celebrado el viernes, un acto que se consolida como el escaparate de la artesanía y el esfuerzo colectivo. El evento contó con la Fallera Mayor de Valencia, Carmen Prades, y a la Fallera Mayor Infantil, Marta Mercader, junto con sus Cortes de Honor, quienes avalaron con su presencia la importancia de este encuentro.

En la pasarela, marcas de primer nivel como Blusones Coco-Liso, Calzados San Juan, Dos Aguas Indumentaria, El Vestidor Faller, Il.lusions, Academia Camp Turia (La Academia de Paqui), Monamur by Mou-te, Roa Indumentaria, Sheyla Esteve, Toni Fernández y Ma-vi-mar demostraron la excelencia y la capacidad de innovación de un sector que mira al futuro sin olvidar sus raíces. El desfile, que contó con la colaboración del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, fue un recorrido por propuestas que fusionan el diseño más contemporáneo con la más pura esencia de la indumentaria valenciana.

Espai Indumentària, más que una feria, es un espacio único que fusiona tradición y tendencias, donde los comercios presentan al público toda la indumentaria fallera, desde trajes y complementos hasta calzado.